Periodo 2
Alimentación y nutrición
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
- Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Adquirir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
- Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
INFORME
INFORME
-Lo primero que hicimos, fue ingresar a la plataforma de Teams, a observar la clase. El profesor nos saludó de muy buena manera y procedió a explicarnos como sería el trabajo en este segundo periodo virtual. Nos mostró la página de educación física y seguidamente nos mostró el apartado de segundo periodo. Allí el profesor nos leyó cada uno de los desempeños y los explico brevemente. Nos explicó el trabajo del día de hoy y respondió las preguntas que muchos teníamos. El profesor explico todo de una manera muy clara. Seguidamente, cada uno de nosotros procedimos a leer los elementos de clase que teníamos en el bloc de educación física. El profesor nos explicó todo lo anterior, para que tuviéramos claridad con todos los aspectos del periodo, y se tomó el tiempo para responder las preguntas, que iban dirigidas al periodo. El profesor trato de ser lo más claro para explicar esta actividad.
-También, nos mostró donde estaba la información del tema de la primera clase, para que nosotros nos diéramos una idea de cómo iba a ser el periodo y que podíamos aprender en él, ya que nos sirve de mucho, porque se trata el tema de la nutrición, que es muy importante en nuestras vidas, y diaria yo que muchas más en esta época de contingencia. Se nota que son temas valiosos para la vida, que nos enseñan y nos ayudan a dar el mismo mensaje a otras personas. Creo que sería muy bueno, que todos los estudiantes de verdad tengamos ese impulso a aprender y poner en práctica el tema. De alguna manera, todos podemos aprender de algo nuevo que nos ayude.
Vídeo del lápiz
Debemos ser conscientes, que lo que mas debemos cuidar en nuestra vida, es nuestro espíritu y nuestro corazón. Nosotros durante nuestra vida vamos aprendiendo y adquiriendo conocimientos. Estos conocimientos, se pueden transmitir a las personas que mas queremos. Nosotros debemos tratar siempre de ser mejores personas cada día, y así, vamos a tener una mejor actitud frente a los problemas y las personas.
INFORME N°2
Informe
En las clases de esta semana, se tocó un tema muy importante dentro de la nutrición. Los nutrientes y el metabolismo. Son muy importantes, porque con estos se puede conocer que dieta es la ideal para cada individuo. Y sabíamos que la nutrición es muy importante en el ser humano, ya que es el estudio que le permite saber que debe de comer. Pero para saber que se debe comer, se deben conocer los dos temas ya mencionados. El profesor, nos explicó muy bien y dando ejemplos muy buenos, que representaban cada uno de estos temas.
Primero hablamos de los nutrientes. Los nutrientes es lo que llevan los alimentos y es el que, de alguna manera, nos cuida. Como nos decía el profesor, era importante saber, que no todos los alimentos son nutrientes, por eso hay que fijarse en lo que comemos. Los nutrientes dentro de nuestro cuerpo humano cumplen tres funciones. Cumple la función energética, que es la que no da la energía; cumple la función plástica, que es la que repara los músculos y cumple la función reguladora, que regula las reacciones bioquímicas. Estos nutrientes se dividen en micronutrientes, que a su vez se dividen en carbohidratos, proteínas y grasa. Y en macronutrientes, que se dividen en vitaminas y minerales (En este punto, nos podemos dar cuenta que la nutrición tiene un mundo muy grande).

Estos nutrientes ayudan al cuerpo, y también a algo llamado metabolismo. El metabolismo, es el comportamiento de los cuerpos. Hay que aclarar, que como decía el profesor, todos los cuerpos son diferentes. El profesor nos explicó que el metabolismo va muy ligado a dos sistemas del cuerpo. El sistema nervioso y el sistema digestivo. Estos dos sistemas, de alguna manera, son los que determinan el tipo de metabolismos que una persona puede tener.
Existen dos tipos de metabolismo, o hasta tres como nos decía el profesor. Las personas, pueden llegar a ser de los dos tipos de metabolismo. Podemos encontrar el metabolismo activo, que es de gente que se mueve más y está más pendiente. Y el metabolismo pasivo, que es de gente más calmada. Los dos tienen pros y contras en el ser humano. El metabolismo, va muy ligado (como todo en este tema), a el ejercicio y/o deporte, y a la nutrición. Por esto, se puede intuir, que todo es una cadena y un ciclo, que se complementa y ayuda al ser humano.
Este tema es muy interesante. Es un tema muy valioso e importante que vale poner cuidado. Se está aprendiendo de conceptos y temas muy importantes. Estos temas nos ayudan a conocer nuestro cuerpo. Es interesante, aprender temas relacionados con la nutrición.

Informe N°3
Informe N°3
Antes que empezar a hablar de lo que se aprendió durante este periodo, creo pertinente que hable del tema de la clase pasada, las hipercalorias y la pirámide alimenticia. Las dos son muy importantes en el tema de la nutrición (como todo lo que hemos visto). Es importante conocer estos conceptos de la nutrición, porque nos van ayudando a crear hábitos de alimentación saludable. Cabe aclarar, que como decía el profesor, la mejor persona para ponernos una dieta, es el nutricionista, que evalúa todos los factores al momento de hacer esto.
Las calorías, son como la gasolina y la batería de un carro, dan energía a nuestro cuerpo. Hay ciertos alimentos que tiene muchas calorías y a esto es lo que conocemos como hipercalorias (Por ejemplo tenemos, los helados, las mermeladas, entre otros). Como lo decía al principio, estas hipercalorias no están mal consumirlas, lo que se debe tener en cuenta es que no se debe hacer todos los días. Si nosotros tenemos un una buena alimentación, podemos consumir de esto, pero vuelvo a aclarar, pocas veces, porque consumir mucho de esto, creo que generaría un crecimiento de grasas. Ahí es cuando se evidencia que estamos subiendo de peso. Todo es gracias a esto.

La nutrición nos ayuda a conocernos mejor y a saber cuál es el alimento más apropiado para el consumo propio. Por este motivo, vimos la pirámide alimenticia. La pirámide nos ayuda a visualizar los alimentos que más debemos consumir en nuestra dieta diaria. Los alimentos que están en la base de esta, son los alimentos que más debo de consumir en mi dieta, y los alimentos que aparecen en la cima, son los que debería consumir poco. Esta se hace muy importante, porque nos da una imagen y una idea de que beneficios trae cada alimento a nuestra salud.
Como segundo punto, voy a hablar de lo que se aprendió durante el periodo, que se centró en la nutrición. Como lo decía el profesor, la mayor parte fue una concientización de lo importante que era la nutrición en nuestras vidas. Creo que este tema es muy importante, como los que hemos visto en el año. Ya que, nos tratan de dar material, ideas y conocimientos de que hay cosas que son importantes aprender, ya que nos servirán para un futuro. La nutrición es un tema que creo que se debería enseñar en muchos colegios, ya que, muchas veces nosotros los jóvenes no nos damos cuenta de lo que hacemos. Nosotros comemos lo que sea y hacemos lo que sea, pero no pensamos a futuro de las consecuencias que eso puede traer.
La nutrición nos deja mucho que tomar para nuestras vidas y mucho que enseñar a otras personas. Nunca es tarde mejorara nuestros hábitos e investigar y conocernos más a nosotros más. Es muy gracioso, que este tema nos ayude a conocernos más, de alguna u otra forma. La nutrición es algo muy importante, que se debe adoptar en la vida, ya que nos ayuda a cambiar la visión de las comidas y hasta de nuestra propia vida. Me parece que este tema fue muy importante y muy bien concientizado a nosotros.
